Autor: jesusmarinc

SUCCESS CASE #01012016 – Comercialización KIDSBOOK

CLIENT: Kidsbook BRIEF: Necesitamos comercializar la plataforma digital para kinders y pre-escolares KIDSBOOK PARTNERS ON DUTY: Alejandro López Randal Corrales Carlos Marín Geannina Oviedo ACHIEVEMENT: Desde el año 2016 se establece una estructura de alianza por objetivos como «commercial partner» para Costa Rica con excelentes resultados basados en una estrategia de inbound marketing.

Leer más

SUCCESS CASE #01082019 – Emprendimiento SEGUROS ROMO

  CLIENT: Seguros ROMO BRIEF: Nuevo emprendimiento en el sector de seguros, necesito hacer «todo» desde cero. PARTNERS ON DUTY: Roberto Moya Melissa Araya Joselyn Rojas Geannina Oviedo Carlos Marín ACHIEVEMENT: Acompañamiento completo del emprendimiento de seguros Romo, creación de marca, marco de negocio, estrategia general de mercadeo, estrategia de inbound marketing e implementación general.

Leer más

SUCCESS CASE #27072019 – HASBRO Monopoly Gigante

CLIENT: Hasbro BRIEF: Se solicita confeccionar un juego Monopoly tamaño real dónde la gente pueda interactuar en persona. El acabado debe ser perfecto y lo más similar al juego original  PARTNERS ON DUTY: Sussana Céspedes Melissa Araya Joselyn Rojas Geannina Oviedo Carlos Marín ACHIEVEMENT: En un tiempo muy limitado, se elabora un piso gigante que simula el tablero de juego, tokens esculpidos a mano, dados, fichas, billetes tarjetas y otros accesorios con acabado idén

Leer más

Jhonny Cisneros

“El servicio que hemos recibido de parte de la empresa Marinc Marketing aqui en Factun, podemos calificarlo de excelente y muy profesional»

Leer más

CASE HISTORY #14072019 – SAMSUNG RALLY SERIE A

CLIENT: Samsung Mobile BRIEF: Realizar un evento interactivo con diferentes “influencers” a manera de rally de pistas que utilicen los recursos disponibles por el teléfono PARTNERS ON DUTY: Silvia Vargas Andrea Hernández Mary de Luca Joselyn Rojas Melissa Araya Carlos Marín Geannina Oviedo ACHIEVEMENT: Con un concepto muy divertido se corrió un evento muy vistoso que expuso la nueva línea de teléfonos con la interacción de las personalidades físicamente y en redes sociales. Además de la maximización del presupuesto y la adquisición de recursos patrocinados.

Leer más

CASE HISTORY #22032019 – SAMSUNG GALAXY S10

CLIENT: Samsung Mobile BRIEF: Se solicita la organización del evento de presentación para el nuevo teléfono S10 PARTNERS ON DUTY: ACHIEVEMENT: En tiempo record se implementa un evento del más alto nivel con uso de alta tecnología y complejos recursos multimedia.

Leer más

5 tendencias en Marketing para el 2019

¿Ya sabes cuáles son las tendencias que dominarán este 2019? Bueno, te explicaremos algunas, que te  aseguramos que te ayudarán a determinar cuál es el norte de tu empresa. Conócelas a continuación… 1- Contenido Rápido: Si de triunfar se trata quienes están ganando son los artículos cortos para una compra instantánea. Ante la realidad de que el consumo de contenido se da en varios dispositivos a la vez, siendo los móviles (celulares) los preferidos, un contenido atractivo y rápido tiende a captar la atención del usuario con mayor facilidad. Y aunque no debe ser el único modelo a seguir, porque dependiendo del tema, el target y el medio, puede ser más conveniente un contenido de mayor profundidad, el Contenido rápido sigue siendo una necesidad, ya que los usuarios no siempre cuentan con el tiempo necesario para uno artículo de mayor duración. 2- Historias de Redes Sociales: ¡Es el momento de las “stories”! como le suelen decir los millenials. Luego de Snapchat incursara con las historias y que Instagramy Facebook le siguieran el paso integrándolas a sus funciones, poco a poco las ha ido integrando también Google entre sus resultados de búsqueda… Pareciera que nos toparemos con ellas cada vez más, habría que ver a cual otro medio de comunicación (no específicamente red social) se le ocurre integrarla… Mmmm podría ser Outlook, es solo una idea que se me ha venido a la mente. 3- Marketing de influencia: según Forbes, para finales del presente año se espera que el 30% de los usuarios de internet tengan activo un bloqueador de anuncios en sus navegadores. En contraste, las personas tienden a confiar más en una persona que refiera un producto o servicio que en una publicidad, por lo que el marketing de influencia sigue siendo una opción muy atractiva. Y es que esto no necesariamente sucederá por medio del internet, ya que el marketing de influencia aplica de muchas formas, como que yo me compre un perfume y lo muestre a mis amigas, quizás ellas quieran comprarlo luego de que yo se los haya mostrado. 4-Marketing de contexto: Sabían que el siguiente movimiento al marketing de contenido es el marketing de contexto. Y sé que algunos se preguntarán ¿Qué es el marketing de contexto? Bueno, por suerte las nuevas tecnologías nos permiten analizarlo con mayor exactitud, un ejemplo bastante claro es cuando te tomas el tiempo para estudiar al cliente para poder presentar la información oportuna, en el momento indicado y al cliente con gustos y preferencias adecuadas, optimizando de esta manera los resultados a nuestra implementación de marketing del contexto.  5- Social Shopping: La compra online a través de las redes sociales o páginas web ha cobrado fuerza en los últimos años, gracias a nuevos espacios como lo son Facebook Marketplace e Instagram Shopping. Esta integración, entre redes sociales e eCommerce, ofrecerá cada vez más opciones; opciones que serán cada vez más fáciles de mandar a comprar incluso fuera de tu país de habitación. Aquí te he dejado estas 5 tendencias en marketing que vienen para el 2019, las cuales son aplicables en todos los aspectos del marketing digital. No olvides que las compras cobrarán fuerza en los Smartphone, las Stories y el propio Marketing Online. Si tienes alguna duda, siempre puedes contactar a alguien de nuestro equipo, estaremos gustosos de orientarte.

Leer más

“En Río revuelto, ganancia de pescadores”… como decía mi abuela

Hace ya mucho tiempo, nuestras economías tanto a nivel mundial como local no se encontraban tan afectadas, el dólar inestable, huelgas, gobiernos que no se ponen de acuerdo en las acciones que van a tomar, los desempleos cada día son mayores, las migraciones de millones de personas con la fe de que si se van a otras tierras conseguirán mejores oportunidades para brindar el sustento necesario para sus familias, empresas cerrando pues cada día las cargas sociales, los impuestos y los alquileres no les deja progresar y vender lo que requieren para almenos llegar a su punto de equilibrio, y es entonces donde comenzamos a preguntarnos ¿Qué podemos hacer diferente para subsistir y qué cambios se pueden lograr con lo que tenemos? Dicen que en tiempos difíciles siempre sale lo mejor de uno, y es así como grandes empresas se hicieron fuertes ya que pensaron más allá, y buscaron oportunidades donde la mayoría de la gente pensaba que no había, es el caso por ejemplo de General Motors, IBM, General Electric, Walmart, entre otras. ¿Cuál es la diferencia que hizo que estas megaempresas fueran exitosas en tiempos tan convulsos? Pues bueno si nos ponemos a leer e investigar su visión, fue que buscaron las necesidades de las personas en tiempos difíciles, no se quedaron atemorizados por el momento de crisis y al contrario encontraron la forma de como salir, buscando soluciones viables para que la gente viera una luz al final del túnel, realizaron estrategias novedosas y supieron venderlas, no se dieron por vencidos rápidamente y siempre tuvieron un objetivo y un norte bien definido que los llevaría a esa gran meta en donde por supuesto ellos ganarían y darían oportunidad a muchos de recuperar sus trabajos para darle un sustento a sus familias. Entonces ¿Qué deberíamos de hacer nosotros en estos tiempos de “Río Revuelto”? No pensemos en nuestras necesidades sino en las de los demás Veamos más allá de nuestras narices Salgámonos del problema y busquemos soluciones Ver con qué contamos y qué de lo que tenemos lo podemos poner a trabajar para nuestra empresa y a favor de los demás. Enfocarnos en esas necesidades que apremian para mejorar la calidad de vida de las familias. No darnos por vencidos en el primer intento. Hagamos estrategia no hagamos ocurrencias, pensemos bien primero. En estos momentos tenemos que buscar dentro de nosotros mismos, de nuestro personal y de nuestras empresas con qué contamos que nos hace diferentes y que lo podamos hacer brillar, pero siempre pensando en las necesidades de los demás y no las nuestras, así que adelante busquemos juntos ese diferenciador que hará que tengamos “Ganancia de Pescadores”

Leer más

Con firme voluntad se llega al triunfo.

¡FELIZ AÑO!, FELiz año, feliz Año, feliz a…  ¿Así son tus metas? Y comienza un Nuevo Año y todo el mundo con ilusión, anhelos, dando abrazos, brindando cariño, proponiéndose metas, pero te has puesto a pensar ¿Cuánto te duran esos lindos sentimientos, sensaciones y ganas de hacer las cosas? He observado a mí alrededor, a mis personas más cercanas, a mis compañeros de trabajo, a mis clientes y a mí misma y cuando comienza el año tenemos una ilusión, un sentimiento de súper héroe de que todo lo podemos lograr, de que este año sí es el año, y ciertamente todo lo que te propongas lo puedes lograr sin embargo en nuestra vida, en nuestro trabajo, en nuestras empresas debemos de ponernos objetivos y metas que podamos cumplir, y que sean inteligentes, específicos, medibles, alcanzables,  realistas y en un tiempo determinado. ¿Sabes por qué tus metas tienen que ser bajo esta estructura? pues cuando te propones metas que no tienen sentido, que no puedes medir, que son poco realista y en tiempos cortísimos crees que no lo lograste y comienzas a sentir un sinsabor de fracaso, de no poder y dejas abandonado ese gran sueño o meta que tenías y tal vez si se hubiera planteado bien, hubiera sido el éxito para tu vida, para tu familia o para tu trabajo. El plantearse metas y objetivos es bueno, más bien diría buenísimo, sin embargo nuestro mayor error es el planteamiento del mismo y poner en lugar de un objetivo una ocurrencia,  sin nada que lo respalde y que al final del camino te hará sentir un fracasado. Antes de que sean las 12 de la noche del 31 de diciembre, en muchas familias preparan sus valijas para correr por las calles a la hora del cambio de año pues creen que haciendo esto les hará viajar, y comienzan en ese momento a pensar a dónde quieren el viaje, con quién, hasta que van a comprar, y empiezan el año con esa ilusión, sin embargo no toman ninguna acción al respecto, no ahorran, no hacen los tramites del pasaporte, etc, a mitad de año se dan cuenta que no han viajado a ningún lado, y dicen: “que mal con esas valijas, eso no sirve”. Se vuelven a acordar a principios de diciembre y dicen que seguro es que eran valijas viejas que para el próximo 31 de diciembre comprarán unas nuevas,  y no se dan cuenta que nunca hicieron nada para cumplir su meta, que su sueño era eso, solo un sueño y tratarán de nuevo de lograrlo sin hacer nada para el próximo fin de año. Como ven desde el principio está mal planteado, si hubiera pensado pues bueno mi meta para este año nuevo va a ser viajar a Europa, entonces averiguo y estudio en donde puedo comprar paquetes que llenen mis expectativas, consigo los precios, averiguo sobre el tipo de cambio, si lo puedo comprar de contado o si lo compro por cuotas y saber que tengo que ahorrar por mes y por monto para que pueda comprarme algo y calendarizo una fecha para el viaje en que pueda tener vacaciones e irme tranquila, y cuando me doy cuenta llega el día en que voy para mi viaje soñado sintiéndome bien conmigo misma y con el sabor de boca de que “¡Lo Logré!” Así en la vida, en nuestros trabajos, en nuestras empresas necesitamos objetivos SMART, para que podamos cumplir las metas que nos pongamos y sentir orgullo que las pudimos cumplir.o Si quieres aprender más de los objetivos SMART puedes visitar nuestro blog donde explicamos lo que son y cómo se deben plantear Aquí

Leer más

¿Qué son objetivos SMART y cómo crearlos?

“Escribir objetivos en forma inteligente hace que te acerques un 50% a tu meta” En cada empresa tenemos metas y objetivos diferentes, el saber cómo escribirlos y redactarlos nos dará un acercamiento mayor a su cumplimiento, pues tendremos una forma más concreta para poder brindar un mejor seguimiento y cumplimiento. Los objetivos SMART nacen ante la necesidad de las empresas de que cuando escriben estrategias estas puedan tener objetivos que sean reales y no que sean ocurrencias de las jefaturas o gerencias. ¿Qué significa SMART? Smart significa inteligente en inglés, sin embargo sus siglas tienen también un significado: S especifico M medible A alcanzable R realista T tiempo definido Entonces cuando escribes un objetivo pensarás Específico ¿Qué quiero obtener? Los objetivos que me proponga tienen que ser bien estructurados, bien definidos y detallados, de forma que no generen confusión. Medible ¿Cuánto? El objetivo se tiene que escribir sobre una base que podamos medir y monitorear en el tiempo, por ejemplo hoy vendemos 10 y el próximo año 20 Alcanzable ¿Cómo quiero obtener? No podemos poner objetivos que no estén dentro de nuestras posibilidades, por lo que es importante saber con qué recursos contamos y en qué situación estamos Realista ¿Con qué? Estos objetivos deben de aportar beneficios a nuestras empresas, y no que sean objetivos vacíos que nos hagan perder tiempo y dinero, al contrario nos deben de proveer Tiempo ¿En cuánto tiempo lo lograré? Este es un factor importante pues a veces queremos que las cosas sean para ya y es imposible o a veces postergamos tanto que nunca hacemos, así que desde la primera reunión es importante poner fechas las más realistas posibles para alcanzar dichos objetivos. Veamos unos buenos ejemplos: Objetivo equivocado “Vender más el producto de mayor margen” Objetivo SMART: “Incrementar las ventas del producto xx que nos brinda mayor margen, en el canal moderno en un 20% en los próximos 6 meses” Recuerda que hacer una estrategia con objetivos bien planteados te ayudará no solo a su cumplimiento, sino también a brindar motivación a tus empleados de que lograron la meta.

Leer más

© Todos los derechos reservados 2024 Desarrollado por Marinc Marketing Resources