Categoría: marketing

El Marketing por Internet

Hablaremos un poco de algunos detalles muy importante que debemos tomar en cuenta sobre el Marketing en Internet, no precisamente un tema específico de éste sino más bien, te hablaremos de diferentes puntos. ¡Aprendamos! ¿Cómo tomarías la decisión de recurrir al marketing en Internet? La decisión de recurrir al mercadeo en internet debes basarla según en el o los objetivos que tenga tu empresa o tus clientes. El mercadeo en internet es hoy en día una herramienta muy importante de bajo costo y gran alcance, que casi por no decir todas las empresas requieren, es una manera también de capturar a clientes de una forma más acertada no como en tiempos pasados que se colocaba un anuncio, por ejemplo; en radio y tenías un desperdicio importante de personas alcanzadas que no eran el target que buscabas. ¿Por qué el marketing en Internet es una parte importante de la mezcla de estrategias de marketing? Es importante ya que tiene un alcance muy bueno a un bajo costo como acabamos de decir, además de que tiene muchas fortalezas en cuanto a alcanzar el o los segmentos que queremos llegar de una manera más puntual por lo que el alcance será efectivo sin tanto desperdicio, además es un medio que en este momento se encuentra en auge y con un sinfín de estadísticas que me brindan los porcentajes de que tan buena ha sido la compra y a cuantas personas he alcanzado. En síntesis es una práctica muy buena para llegarles a todos los clientes o posibles clientes, y nos ayuda a incrementar el tráfico de visitas y a incrementar las ventas ¿Cómo se utiliza el marketing de internet para comunicar un mensaje acerca de la empresa? Se utilizará según tus objetivos o los de tu cliente, con el análisis bien detallado del segmento, del producto que ofrecerás, el precio, el punto de venta , etc y as podrás tener una visión del medio idóneo dentro del marketing por internet que me funciona, por ejemplo; si es más en redes sociales o por correo, es importante siempre tener en cuenta el contenido que vamos a crear o comunicar en un mensaje y el diseño del mismo ya que los resultados dependerán mucho de este punto pues tiene que ir con mensajes, textos o diseños que realmente interesen a los clientes ¿Qué es el marketing de afiliados? El mercadeo de afiliados es una de las formas de hacer dinero con el sitio web o blog, funcionan a través de una plataforma de afiliación y permite la venta de banners o aplicaciones publicitarias en el sitio. Los afiliados publicitan a comerciantes y la afiliación tiene una consecución de resultados. Por ejemplo; una tienda quiere atraer gente que compra por medio de google anuncios, y entonces el anuncio de la tienda aparece en la Revista GQ que tiene banners y dentro de esta revista el internauta realiza una acción. ¿En qué se diferencia el marketing por correo electrónico del marketing social? El E-mail marketing es utilizado para envíos a un segmento más dirigido y una maximización de la segmentación, tiene respuesta inmediata, alcance según la edad, es más personal y se le puede brindar un mayor seguimiento El Marketing social es para amantes de la marca, tiene mayor crecimiento en los últimos años, alcance según edad, es viral, se tiene más interacción, se desarrolla branding, se brindan informaciones generales, entretienen y se pueden conseguir bases de datos.

Leer más

La importancia actual de los medios tradicionales

Antes de comenzar es importante tener claro cuáles son los puntos a tomar en cuenta para enfocar una campaña a medios tradicionales en la actualidad, además anotar sus ventajas y desventajas, es así como vemos los siguientes puntos: El mercadeo tradicional por años ha servido a las empresas a vender sus productos o servicios. Las empresas tenían que ir a buscar a sus clientes, lo que costaba demasiado tiempo y dinero y no se contaba con una retroalimentación por parte del consumidor, así que se dejaba que a la suerte Totalmente masivo pero no dirigido o asertivo, y no se puede medir con exactitud Si bien es cierto es totalmente masivo, no se puede medir con exactitud si se llegó o no a la población planeada. Esto es un ejemplo sobre el mercadeo tradicional en donde se puede observar de forma general el costo de las empresas en llegar al consumidor, en donde la mayoría de la ganancia es para intermediarios “El principio del cambio” Los medios digitales traen consigo varias cosas a favor reducción de costos, medición de resultados; sin embargo no se puede dejar de lado los medios tradicionales, ya que no todos los consumidores adquieren los productos y servicios mediante la nueva era digital. Importante tomar en cuenta, mientras haya puntos de venta como: supermercados, tiendas, entre otros, se tendrá que contar con mercadeo tradicional pues en este momento hay segmentos que requieren probar, tocar y sentir un producto. Importante! Conceptos o palabras estratégicas, implementadas en las diferentes campañas de medios tradicionales también son investigadas en los buscadores, ayudando de este modo a incrementar de SEO, las campañas tradicionales son un complemento en campañas digitales. Según el segmento, así los canales o medios a utilizar Ayuda al incremento del SEO por conocimiento masivo de concepto Es por el momento complementario a cualquier campaña Recordar que los medios digitales pueden o son medios para estos productos complementarios e importantes, pues brindan mediciones, y un importante acercamiento con los clientes para saber su opinión.

Leer más

4 Tips para mejorar el SEO de su empresa

Ha pensado cuáles son las mejores palabras claves para dar a conocer su contenido y generar tráfico, si su respuesta es ¡NO! , le brindamos claves fáciles para generar publicidad orgánica. Como mencionamos anteriormente dentro del Blog “herramientas del Inbound Marketing” es un instrumento acertivo para dar a conocer su empresa es el SEO. Mejore su SEO fácilmente con los siguientes TIPS 1-Realice un documento para Keywords En este documento es importante que usted elabore diferentes columnas donde se permita ir completando cada una de las casillas para generar palabras claves, tomar en cuenta: -Palabras claves -Tipo de campaña -Identifique su comprador 2- Piense como su cliente Para poder generar las palabras claves es importante identificarse con el cliente, recuerde que la persona anda en busca de dar una respuesta a sus problemas, necesidades y dudas; por eso tome detalle del cómo buscaría usted ese producto. ¡Piense lo que su cliente escribirá en el buscador! 3- Genere contenido de calidad y enlaces Al escribir busque el tema que quiere desarrollar en su escrito, seguidamente identifique 2 Keywords relevantes. Un tip al desarrollar el tema es que no se centre en una sola palabra clave, sino que diversifique su contenido a unas 3 palabras claves, esto le brindará la posibilidad de alcanzar mayor cantidad de leads. La técnica está en seleccionar Keywords asertivos y utilizarlos a lo largo del escrito en forma natural, recuerde que los textos deben ser llamativos para atraer al lector, cree contenido único para resaltar de los demás textos similares. 4- Utilice Redes Sociales para mejorar el SEO Las redes sociales son una herramienta utilizada por muchas empresas, pero sabía usted que puede generar publicidad orgánica mediante estas redes y posicionar su empresa, el adecuado manejo es crear una unión de Redes Sociales + SEO, brindando información a sus clientes y lectores, es importante que tome en cuenta que una adecuada estrategia en las redes sociales ayudará que su empresa se de a conocer a bajo costo, ya que el SEO permite posicionarse como las primeras en los buscadores y de igual manera le permite brindar links de su empresa para dar a conocer una información más detallada sobre los servicios y características de su negocio. “Recuerde tener su target en mente, de este modo usted realizará el contenido adecuado”

Leer más

Las mejores prácticas de Pay per Clics

Te explicaremos las mejores prácticas que puedes aplicar en Pay per Clic: • Investigar y elaborar una lista de palabras clave las cuales tengan un claro objetivo y que estas sean las claves de los encabezados de los anuncios, con esto tendremos mayor enfoque o relevancia • Conocer a la audiencia, mientras que conozcamos a quien le estamos hablando sabremos que palabras y tonos utilizar para lograr un mayor acercamiento • Clasificar las palabras clave en grupos de anuncios, con esta división se tendrá más claro la información que quiero brindar ya que si pongo muchas palabras en el anuncio puede quitar la importancia, quitar concentración y enfoque a lo que realmente se quiere decir • Realizar un buen uso de líneas descriptivas, en otras palabras colocar en el cuerpo al menos una diferencia importante con respecto a la competencia • Redacta anuncios persuasivos con llamadas de acción, el anuncio tiene que estar entonces con un idioma muy dirigido al segmento que nos dirigimos, que capten su atención, incluidos llamadas de acción como por ejemplo: ¡llama ahora!, ¡regístrate ahora!, ¡conoce más!, entre otros. • También hay que tener claro que se deben de tomar algunos puntos en cuenta, como por ejemplo que estos anuncios tienen que contar con una excelente ortografía, ojala con signos de admiración que se pueden utilizar para incrementar el volumen percibido de la voz, ser muy puntuales en lo que se quiere decir o comunicar, poner mayúsculas en cada palabra menos en los artículos • Establece la concordancia de palabras clave las cuales incrementan la relevancia por grupos de anuncios, existen algunos tipos amplia, de frase y exacta • Utiliza los datos analíticos y realizar los ajustes necesarios para mejorar los resultados, es muy importante estar revisando y analizando los datos que los sistemas brindan para saber si realmente estamos siendo asertivos o no con las campañas. ¿Por qué es importante la suscripción confirmada? Es importante ya que los clientes o suscriptores al darnos una segunda confirmación de su interés por suscribirse nos asegura que realmente quieren leer nuestra información y que les realicemos los envíos, los cuales no deberían de caer en ningún spam, además sabemos con mayor exactitud de que las direcciones de los correos serán las correctas y es menor el trabajo de verificación de las listas Te explicamos algunas de las mejores prácticas en SEO a. Selección de palabras clave para intentar realizar un correcto mercadeo en línea, teniendo muy en cuenta lo que quiere, busca o necesita mi cliente. b. Establecer un texto totalmente rastreable por Google. c. Colocar un título específico por página, primero tiene que ir el nombre del producto y luego el nombre comercial con la descripción muy básica del mismo en 70 caracteres, y una etiqueta con hasta 140 caracteres, esto favorecerá el posicionamiento en la web. d. Realizar continuamente análisis de diagnóstico para saber con exactitud si estamos incrementando nuestra posición en la web o si tenemos que realizar algún cambio ¿Qué consideramos que fue lo más importante de este Blog? El aprendizaje de las herramientas para poder realizar un mercadeo electrónico efectivo, las diferencias con el mercadeo tradicional y el avance en cuanto a conocimiento del consumidor abre el panorama de sobre lo que se tiene y cómo se tienen que hacer las cosas para que se puedan cumplir a cabalidad los objetivos planteados.

Leer más

¿Has escuchado sobre Inbound Marketing?

Antes de mencionarle las ventajas que puede traerle el Inbound Marketing es importante que repasemos un poco qué es y cómo funciona •Sabe qué es el Inbound Marketing? El inbound Marketing es un sistema que permite atraer prospectos altamente calificados de forma automatizada hacia su empresa, creando un acceso fácil a futuros clientes. Pero cómo funciona; se busca crear contenidos en respuesta a las necesidades de los usuarios, de una manera sencilla y directa, publicando la información mediante diferentes canales como Redes Sociales, consiguiendo a menor costo llegar a su público meta especifico. •Outbound Vs Inbound Marketing Interrumpe al cliente                                                                   Atrae al cliente Medios tradicionales                                                                  Marketing Digital Centrada en el producto                                                            Centrada en el individuo Busca vender                                                                             Da valor agregado Difícil de medir                                                                           Resultado Medibles Necesita gran presupuesto                                                        Necesita bajo presupuesto •Cómo crear contenido de interés El éxito que posee el Inbound Marketing no está solo en la herramienta a utilizar, su triunfo está en la estrategia y el contenido de interés que se produzca.                                                                           ¡ALTO! El crear contenido no es producir por producir y crear spam en nuestros lectores, es crear mensajes con contenidos de valor; es centrar el contenido en lo que los usuarios buscan. Esto se conoce como MARKETING DE ATRACCIÓN. El contenido debe ser la respuesta hacia las preguntas del usuario, brindando una información amena y sencilla, se trata conocer mejor al usuario, no bombardearlo de información sobre un producto, es ayudarle a entender sus necesidades. •Cómo funciona el Inbound Marketing? •Herramientas del Inbound Marketing Es importante tomar en cuenta las diferentes herramientas que se pueden utilizar para convertir a usuarios desconocidos en posibles clientes. -Blogs -Redes Sociales (Social Media) -Libros gratuitos (free E-books) -Email -Landing pages -Call to Action (CTA) -Formularios Ventajas del Inbound Marketing -Creíble -Medible -Certero “Inbound marketing es crear un vínculo con las necesidades de los usuarios y generar respuestas con contenido de valor” Te invitamos a descargar nuestro Ebook Gratis sobre «Fundamentos del Inbound Marketing»

Leer más

Aprendamos del Marketing de Atracción

Nos encontramos en el primer punto de importancia o primera fase del Inbound Marketing que es la necesidad de “Atraer a las personas de nuestro interés”, y con este punto comenzamos a tener un vínculo con nuestros posibles clientes o clientes potenciales. Te vamos a explicar algunas de las definiciones importantes que tenemos que tomar en cuenta para esta primera fase, donde todo va de la mano: Objetivo principal: Que es lo que quiere obtener la empresa o bien cuál es su meta y en qué periodo de tiempo y con cuales recursos. Objetivos secundarios: Definición de las acciones o puntos que tenemos que realizar para poder alcanzar el objetivo principal. Segmento o target: Definir a quién específicamente vamos dirigidos, quién, cómo, dónde, cuándo, cuánto, entre otros. Desarrollo de contenido: Conociendo muy bien a quién nos dirigimos podemos desarrollar temas los cuales sean de interés para este o estos segmentos los cuales crean una empatía o conocimiento de la marca Blogs: Son publicaciones cortas con contenidos de interés que se realizan por medio de la web, y un punto de importancia es que el lector puede hacer comentarios sobre este contenido creando un vínculo con el autor o la empresa que lo postea. E-books: Son libros electrónicos o publicaciones más largas, de igual forma con contenido de interés pero detallado de una manera más específica y a manera de aprendizaje. Artículo: Es un pensamiento más personal de una o varias personas que es también usado en medios digitales Redes sociales: Son sitios de interés de carácter social, en donde se comunican varias personas según intereses creados, por ejemplo compañeros de trabajo, amigos, familiares, entre otros. ¡Ahora bien!, Una vez con los conceptos anteriores claros, podemos entonces hablar más sobre el tema de Marketing de Atracción. El Mercadeo de Atracción es una forma actual de atraer a los posibles clientes a que busquen la empresa o el producto por medio de la plataforma de internet, y algunas formas existentes que se tiene hoy en día son de Contenido por ejemplo los blogs, artículos, e-books, informes, entre otros, los cuales son informaciones elaboradas por personas ligadas con la empresa o de la empresa misma con contenido de relevancia para el target o segmento que se definió. Esta información se coloca en redes sociales como Facebook, Twitter, Google, Linkedin, entre otras, las cuales van realizando un efecto multiplicador en cuanto a las personas que ven la publicación y con esto van conociendo más a la empresa o el producto. Estas redes también brindan el contacto más cercano con el posible cliente, teniendo de esta forma más información del mismo, creando más empatía con la marca y además creando buenas o más certeras oportunidades de ventas. Un ejemplo de esto puede ser una fábrica de pinturas que tenga como objetivo incrementar sus ventas y posicionamiento y como un objetivo secundario utilización de los medios digitales, para lo cual tiene que Atraer a posibles clientes, entonces estos primero se unen a diferentes redes sociales, con sus propias cuentas empresariales y van uniendo o realizando una red con personas del segmento de interés, por ejemplo hombres y mujeres de 30 años en adelante que quieren pintar su vivienda, de clase social media, que viven en la ciudad. Una vez que tienen esto definido esta fábrica comienza a desarrollar contenido por ejemplo, “Tips para escoger los colores adecuados de su hogar”, este contenido puede ser realizado por un decorador especializado y se puede comenzar a postear en blogs y pasar a un landing page en donde se recolecta la información del cliente y se le regala un e-book, con esto ya vamos recolectando una base de datos de personas o posibles clientes que les puede interesar la marca de pintura que está posteando este contenido y además comenzar a darle seguimiento a la persona interesada creando una oportunidad de venta.

Leer más

Las tendencias del Marketing para el 2018

Agréguelas a su plan de mercadeo Año tras año todo va tomando un nuevo norte y en el marketing sucede lo mismo, a la medida que los consumidores cambian y la tecnología avanza la forma de hacer mercadeo y llegarle a tu segmento también cambiará. Desde hace años en conjunto con las redes sociales y los medios de comunicación digital, la forma de atraer nuevos clientes ha cambiado, hoy más que nunca debes preguntarte a diario ¿Cómo puedo acercar más a mi cliente ideal? Y dejar de preguntarte ¿Cómo puedo venderle más a todo el mundo?, es hora de hacer más inbound marketing. Ahora más que nunca las empresas deben apalancarse con todo el avance continuo de la tecnología para buscar conectar al máximo con sus consumidores y para el 2018 uno de los focos más relevantes a la hora de hacer marketing es en el desarrollo que tendrá la tecnología, ya que esto influirá en la estrategia que ejecutes para la marca que representas. Por todo esto te contaremos algunas de las tendencias que vendrán para el 2018 y que debes estar atento para aprovecharlas al máximo para conseguir y satisfacer a la mayor cantidad de clientes, sin duda hay que adaptarse al cambio para que en el nuevo año haya un crecimiento relevante. Integra aplicaciones de mensajería instantánea: A diario es más el contenido que compartimos en imágenes, video y audio por medio de estas plataformas, los desafíos será en cómo medir las interacciones que se tengan por estos medios y el cuidado debe estar en cómo utilizar el medio para no ser invasivo y que sea para tener más cercanía con los clientes. Automatización de marketing: tal vez has pospuesto usar plataformas tecnológicas, pero para el próximo año esto será cada vez más una prioridad, el instinto y la creatividad tendrá un gran soporte que serán los datos y todos estos datos vendrán por las interacciones que tengan los clientes o prospecto con las estrategias digitales que se realicen. Exigencia en justificar el ROI de las estrategias de marketing: Esto será un gran desafío porque cada vez las empresas querrán ver el retorno de inversión por cada acción que se realice, ya que las acciones deben concluir en crecimiento de ventas. Automatiza el proceso de compra: los compradores quieren poder comprar a su tiempo con muy poco o casi nada de contacto con otras personas, si aún no tienes tienda virtual debes ir pensando en cómo crearla y seguidamente cómo atraer a tus clientes a estas tiendas, para que luego ellos mismos sean quienes las comparten. Menos enfoque en el Like: Las empresas deberán entender que los likes y seguidores no significan del todo crecimiento en ventas, la clave en el 2018 será invertir para crear contenido relevantes, utilizar embajadores de marca que interactúen con los seguidores.  El video se vuelve el protagonista: Facebook Live, Instagram Stories, Snapchat y Periscope, marcaron el inicio de la nueva era del Storytelling. Pero por supuesto que no se debe empezar a hacer esto sin estrategia, que no sea estar en la moda que sea contenido pensado y con intención de atracción. Uso estratégico del celular: las búsquedas en computadora está quedando atrás, la tendencia de utilizar el celular para realizar navegaciones está creciendo y seguirá aumentando en todo el año. Reduce el emails: estos siempre serán relevantes, pero las empresas deben entender que ya no es la forma más eficiente. Se debe invertir más en otras plataformas de comunicación para evitar el spam y aumentar la atracción (blogs, redes sociales, herramientas como AdWords. Estas son tendencias para el 2018 y lo que debes entender de ellas es que llegan para quedarse y seguirán avanzando,  quedarse rezagado costará caro para las empresas y con lo rápido que avanza la tecnología es mejor ponerse al día de inmediato.

Leer más

4 Tips para usar Facebook para aumentar clientes y ventas en su PYME

Las Redes Sociales, se han convertido en una herramienta digital que permite volverse en un potencial de igualdad ante las grandes empresas, sin costo alguno (publicidad orgánica), la era digital llegó para quedarse, es momento de tomar provecho de las herramientas digitales como Facebook, Twitter, e-mail, entre otras, para captar nuevos clientes que se interesen por su producto. Muchas veces se piensa en Facebook solo como un medio social donde se interactúa con amigos, familiares, o bien para mantenerse informado de aconteceres nacionales e internaciones; pero por qué no considerar este instrumento como el modo de dar a conocer su empresa. ¡No pierda la oportunidad de dar a conocer su empresa! Facebook, permite ser una plataforma amiga y fácil acceso para dar a conocer su marca con un solo clic, cambie de ser una empresa más a ser el número #1 en su área empresarial. Es momento de sacarle utilidad a la tecnología e incrementar sus ventas, por eso le brindamos Tips de cómo aprovechar esta Red Social para el aumento de sus ventas y clientes. Atraiga clientes en Facebook con tan solo 4 simples pasos Antes de tomar la decisión de captar clientes en Facebook, es importante que considere los siguientes pasos para obtener un asertivo crecimiento en su negocio. Paso 1: Segmente el Target al que usted se quiere dirigir Es importante tomar en cuenta que esta herramienta está en constante crecimiento, y su mensaje llega simultáneamente a diversos usuarios, pero de estos usuarios que han dado like a su Fan Page, ¿cuáles verdaderamente es su público meta?, no es cuestión solo de poseer mayor cantidad de Likes, sino mantener una visión clara de cuál es el público al que busco llegar con mi marca. Paso 2: Cree contenido inteligente y objetivo No es solo cuestión de publicar por llenar un espacio, el “facebookero” busca información de interés, es acá donde usted debe llenar las expectativas de su futuro cliente, brindando contenido relevante y con valor. Paso 3: Aplique un contacto directo e inmediato con el cliente Este medio social permite dejar de lado el sistema frío del correo electrónico, ya que permite tener un contacto directo con la persona que realiza un comentario o bien consulta, favoreciendo a ir creando un vínculo de la empresa con los prospectos a clientes. Paso 4: Incluya Branding en Facebook Es importante que los usuarios conozcan su producto y la asocien directamente con su marca, es por esto que mediante Facebook puede dar a conocer su empresa, brindando información de su marca -Logo -Contacto -Web site -Tipo de servicio o producto que brindan. RECUERDE! No se trata por competir cuál empresa brinda más publicidad, sino en que empresa queda verdaderamente posicionada en la mente del consumidor, y esto se logra mediante una correcta estrategia de mercado. ¡La opción de incrementar los negocios está en la estrategia adecuada de cómo se utilizan los instrumentos!

Leer más

Herramientas Inbound Marketing que debe probar

El crecimiento de Internet ha generado que las empresas busquen darse paso mediante la era Digital, dejando de lado el Marketing convencional. Pero se ha puesto a pensar, cuáles herramientas son las adecuadas a utilizar y cómo utilizarlas, el costo que implica y tiempo. ¡Dé el siguiente paso a la era Digital! En el mercado existe una diversa cantidad de herramientas Inbound Marketing para aplicar, a bajo costo. Más que una herramienta , se debe de implementar una adecuada estrategia para cumplir el objetivo principal al cual su empresa busque llegar, y convertir a sus lectores o seguidores en clientes y luego fidelizarlos. Herramientas de Marketing Digital El método correcto de brindar un contenido es tomar como prioridad a que rumbo se quiere llegar mediante la distribución del mensaje, ajustando la estrategia a la persona que va dirigida nuestra campaña. Los consumidores buscan hoy en día el método de mantenerse informado online antes de llegar al momento de compra; es por esto que utilizan diferentes blogs, redes sociales, centro web sobre información del producto o servicio al adquirir. -Página Web Permita que la web se convierta en un armazón comercial de su empresa, un sitio en línea diseñado adecuadamente le permitirle beneficiarse en obtener un buen posicionamiento en Google, exponer los servicios que brinda su empresa o bien productos y mantener contacto con su empresas. -Landing Pages La herramienta de landing page, es una página que permite crear visitantes en leads, mediante un método fácil donde se brinda información de interés al lector, a cambio para seguir recibiendo información se le solicita dejar información mediante un formulario. -Llamados a la acción (CTA) El llamado a la acción es un botón de enlace a la web donde se busca que el usuario se conecte con la empresa y se convierta en cliente potencial. -Blog Los Blogs son herramientas que permiten crear un vínculo con los futuros leads, la importancia de los blog es generar contenido de información al punto. -Redes Sociales Las diferentes Redes Sociales que han logrado posicionarse en la red como: Facebook, Twitter, Linkedin, entre otras plataformas sociales, estas redes permiten a su empresa incrementar clientes y brindar de información de interés a los seguidores. -Email de Marketing Es una herramienta que le permite acceder de manera rápida a la base de contactos, brindar información de interés, retener y generar clientes. -SEO SEO es la herramienta principal en búsqueda orgánica (no pagada) Objetivo principal del SEO, es estar Top en cuanto a resultados orgánicos. ¡Una adecuada estrategia de Marketing Digital le permitirá fidelizar y generar clientes sin costo adicional! Te invitamos a descargar gratuitamente nuestro Ebook sobre «30 Trucos, Ideas y Sugerencias para obtener clientes potenciales»

Leer más

El Plan Estratégico de Marketing

Para hablar de un plan de marketing, nuestro equipo de mercadeo, se plantea algunas inquietudes que le podemos hacer saber para su empresa… ¿Es importante pensar a nivel general en un plan estratégico de marketing en medios sociales y preguntarse cómo se relaciona con tu plan de negocios? Por supuesto que sí es de gran importancia pensar en un plan estratégico de mercadeo en medios sociales, esta forma se da a conocer mucho más la marca, el producto que ofrecemos, construimos una relación más cercana con los clientes y podemos saber sus necesidades, sus opiniones, sus reacciones, sus experiencias, entre otros. Sin embargo tenemos que tener claro y bien planteados los objetivos de nuestra marca o nuestra empresa y además saber que si queremos ser exitosos en estos medios tenemos que tener niveles de respuestas muy ágiles o rápidos y un solo discurso como empresa, además de personal dedicado a las informaciones, comunicados o respuestas que queremos transmitir, esto es si queremos crear ese vínculo tan cercano Definitivamente hoy en día la relación de un planteamiento estratégico con medios sociales para cualquier empresa está totalmente relacionado, pues lo que se quiere es dar a conocer más la marca, posicionar más los nuevos productos, enseñar o mostrar nuestros beneficios, conocer a nuestros clientes, provocar una sinergia con los mismos, y por supuesto crear ventas de una forma más cercana, más atractiva, más personalizada si se quiere. ¿Qué es lo que esperamos obtener puntualmente de un plan de medios sociales? De un plan de medios sociales espero obtener: • Captación de clientes • Generar más conocimiento de los productos que ofrecemos • Proximidad o empatía de nuestra marca • Crear mayor credibilidad o beneficios de nuestros productos • Un contacto más cercano con los clientes actuales y potenciales • Generación de ventas Tambien vamos un poco más alla y nos cuestionamos ¿Cuál es la metodología POST de Forrester y cómo se relaciona con la estrategia de medios sociales? La metodología POST de Forrester, significa en sus siglas en inglés lo siguiente: P= People / Personas O= Objetives/ Objetivos S= Strategy / Estrategia T= Tecnology/ Tecnología Se trata de una metodología en la cual nos enseña antes de actuar a planificar, es así como primero vamos a definir nuestro segmento y lo vamos a identificar, luego que objetivos queremos obtener o lograr, y que sean objetivos medibles tanto a nivel cualitativo como cuantitativo para tener claro los avances que podemos tener, una vez que tenemos ambos puntos marcamos la estrategia a seguir o sea como lo haremos, como nos queremos ver o que cambio queremos generar con nuestro público objetivo y por último que tecnología en cuanto a medios se utilizará. Obviamente la relación que tiene esta metodología con la estrategia de medios sociales es también complementaria pues sabiendo a quien nos dirigimos, que queremos, que estrategia tendremos podemos concluir que medios sociales son los indicados para cumplir nuestros objetivos.

Leer más

© Todos los derechos reservados 2024 Desarrollado por Marinc Marketing Resources