El objetivo de este Blog es tener un entendimiento de los diferentes puntos y herramientas importantes a tomar en cuenta para poder realizar de forma certera el uso o la utilización del mercadeo en internet. Se comienza entonces a identificar diferentes conceptos que nos ayudarán a comprender algunas herramientas que se tienen para la ejecución de estrategias de mercadeo, forma de comprar espacios y realizar análisis de las compras efectuadas, es así donde encontramos: • Motores de búsqueda: Son programas que buscan palabras claves específicas y devuelven posibles resultados, este método se financia a través de anuncios y no se cobra por tarifas de búsqueda, existen actualmente Google, Google adwords, Yahoo y adCenter. • Pago por click: Se paga cada vez que hacen click en el anuncio pautado. • Costo por mil clics: Se paga según impresiones. • Google Adsense: Relaciona palabras de búsqueda y muestra anuncios en el lado derecho o margen superior de la pantalla. • Subasta de anuncios: Google Adsense determina que anuncios aparecen en un sitio web. • Sistema de Subasta Vickerey: Google utiliza este sistema para determinar los precios de las palabras claves del sistema. • Subasta infinita: Permite a un publicista y editor recurran a una subasta constante por el espacio publicitario de un sitio. Para los sistemas de optimización de búsquedas debemos de conocer algunas técnicas importantes como por ejemplo: • Saber posición para medir resultados. • Determinar de qué manera son dirigidos al sitio web. • Ser muy táctico en el uso y ubicación de palabras clave.Existe también un análisis de los medios digitales que realiza Google Analitics, el cual cuenta con las siguientes ventajas: • Analisis en tiempo real. • Permite medir ventas y conversiones. • Me indica cómo utilizan y como llegan las personas al sitio web. • Me indica cómo puedo lograr que sigan ingresando al sitio. Además de estas ventajas también este sistema cuenta con las siguientes funciones: • Análisis de contenido. • Análisis de redes sociales (las cuales dan seguimiento a las plataformas, evalúa la interacción y nivel de compromiso). • Análisis de dispositivos móviles. • Análisis de conversiones. • Análisis de publicidad (donde colocar anuncios mediante enlaces de otras campañas). • Visualización de flujo y análisis de página. • Cuantifica el total de impresiones y el total de acciones. • Indica cuales son las principales consultas de búsqueda. Como otro medio importante de tomar en cuenta se encuentra el correo electrónico, el cual existe en dos tipos: 1. Los que se programan 2. Los que almacenan información Las ventajas de este medio son: • Método de comunicación • Se recibe en cualquier lugar • Es un medio ágil, se pueden realizar preguntas rápidas sin perder tiempo • Se pueden adjuntar videos, fotos, documentos, etc • Pueden ofrecer una amplia capacidad de almacenamiento Existen además tipos de marketing para seducir al cliente por ejemplo: • Marketing viral cuya idea es diseminar el conocimiento de un producto de forma viral. • Boletines informativos. • Fuentes de noticias o blogs. • Marketing de afiliados. Es importante tomar en cuenta que para optimizar los sitios web, se tiene que tener claro al segmento que vayamos dirigidos para saber cómo se le tiene que hablar, el diseño que tiene que tener, el formato, la redacción, entre otros. MEDIOS SOCIALES Alguna descripción histórica de los medios sociales: 1969-1990 Comienzo de la comunicación electrónica entre personas 1985 Llegda de America Online (AOL) Descubrimiento de la mensajería en internet Evolución de las comunidades sociales 1995 Classmate.com Crean perfiles, ubican amigos Bases de construcción de redes sociales Surgimiento de medios sociales 2000 Web 2.0 Segunda generación de red informática Pone a millones en línea Roles de los medios tradicionales cambian 2002 Lanzamiento Friendster (Red social) 2003 Linkedlin (Base relaciones profesionales) 2004 Facebook (Lanzamiento para solo estudiantes de Harvard) Arquetipo de Medios Sociales NUEVA ERA Auge en el siglo XX Existe una relación muy estrecha entre los adolescentes y los medios sociales, pues estos permanecen más conectados y se van congregando o formando grupos Los medios sociales vienen a romper las barreras sociales, ayudan a las habilidades sociales, se construyen nuevas relaciones Algunas de las redes sociales más importantes son Facebook, Linkedln y MySpace, en estos medios se publica información, se actualizan los estados, se comentan fotos, se envían mensajes privados y se comparten intereses en común. Los Web-Blogs son diarios personales en la red, en los cuales el público puede acceder y en estos se dan opiniones personales, actividades, experiencias, sobre diferentes temas o temas de interés específicos. Las personas que manejan los Web-Blogs se les llaman bloggers y los web-blogs más populares son WordPress, Blogger y Tumblr Existe también micro blogs cuyas publicaciones son cortas, 140 caracteres, y las personas dan sus opiniones o sentimientos ejemplos de esto es Twitter Comunidades de contenido se usan para organizar, compartir, comentar (fotos, videos) se hace a manera individual o en asociaciones por ejemplo Vevo, Instagram, Vine, en este momento Youtube es el rey de los videos e Instagram es el rey de fotos y videos compartidos Estar conectado se volvió en los últimos años un estilo de vida, cada día más empresas u organizaciones están presentes en los medios sociales ya sea con fines publicitarios, de mercadeo o de relaciones públicas. Algunos de sus beneficios son: • Libertad de expersión • Transparencia • Gratuito • Pocas o ninguna limitación Sin embargo algunos puntos en contra son que rápidamente pueden destruir una marca y su reputación por eso el manejo de este debe de ser muy cuidadoso En conclusión los Medios Sociales, juegan actualmente un papel muy importante en las estrategias de mercadeo ya que son creíbles, se actualizan más rápido, se dirigen a personas de todo el mundo, el contacto con los clientes es más regular y más íntimo, esto ha creado un impacto en las interacciones sociales pues se habla en un idioma más universal, existe una comunicación intercultural, no se limita a las mismas personas que frecuentamos y además crea una conciencia del
CONTACTO
San José, Costa Rica.